El aguacate es una fruta muy conocida en la elaboración de platos salados, aunque también se puede emplear en postres y en pastelería. Este alimento nos permite incorporar a nuestro organismo potasio, vitamina C, E, K, Calcio, Magnesio, etc.
Su aporte calórico es alto y contiene grasas saludables, que siempre son más recomendables que las calorías “vacías” que se encuentran en alimentos ultra procesados.
A continuación, te dejamos dos postres con esta maravillosa fruta sin utilizar lácteos, siendo dos platos veganos e ideales para consumir en otoño.

Precalentamos el horno a 180°C. Mientras tanto, integramos el puré de aguacate con el aceite, el azúcar, el extracto de vainilla y la leche vegetal.



Agregamos la premezcla, las cucharadas de cacao, el bicarbonato y la sal. Si fuese necesario, podemos añadir agua para que tenga una consistencia suave y gruesa. ¡Atención!, un exceso de líquido dificultaría el horneado y el brownie terminaría pastoso.



Finalmente, colocamos la masa en un molde cuadrado rociado con aceite vegetal y lo introducimos en el horno durante 20 minutos.



Juntamos todos los ingredientes y los mezclamos hasta que no queden grumos.



Introducimos la mousse en el congelador durante al menos 1 hora y emplatamos. Podemos acompañar nuestro postre con chips de chocolate o frutos rojos.
Truco sostenible:
Con estas recetas podrás tener platos deliciosos sin el impacto elevado que tiene en el medio ambiente el consumo de lácteos. Esto se debe principalmente al metano que se produce en el aparato digestivo de las vacas y al estiércol que generan. Además, su alimentación provoca un gran gasto de agua dedicado a los pastos (Nogal, 2020).
Según estimaciones hechas por el gobierno holandés, para producir un solo litro de leche es necesario extraer del planeta más de 1.000 litros de agua.
Finalmente, no podemos olvidar que todo este proceso implica una explotación animal.
Si quieres descubrir más recetas saludables y veganas te invitamos a visitar el perfil de la autora de estas recetas: @soyveganfit.
Recuerda: emplea productos locales y de temporada, haz recetas de otoño.
Referencias bibliográficas:
Nogal, A. (2020). La industria láctea es contaminación y maltrato. Recuperado de: https://lacontaminacion.org/industria-lactea-contaminacion-y-maltrato/#:~:text=La%20contaminaci%C3%B3n%20causada%20por%20la,el%20agua%20hasta%20la%20biodiversidad.&text=Producir%20y%20procesar%20la%20leche,demanda%20voluminosa%20de%20recursos%20h%C3%ADdricos
Ingredientes
Instrucciones



Precalentamos el horno a 180°C. Mientras tanto, integramos el puré de aguacate con el aceite, el azúcar, el extracto de vainilla y la leche vegetal.



Agregamos la premezcla, las cucharadas de cacao, el bicarbonato y la sal. Si fuese necesario, podemos añadir agua para que tenga una consistencia suave y gruesa. ¡Atención!, un exceso de líquido dificultaría el horneado y el brownie terminaría pastoso.



Finalmente, colocamos la masa en un molde cuadrado rociado con aceite vegetal y lo introducimos en el horno durante 20 minutos.



Juntamos todos los ingredientes y los mezclamos hasta que no queden grumos.



Introducimos la mousse en el congelador durante al menos 1 hora y emplatamos. Podemos acompañar nuestro postre con chips de chocolate o frutos rojos.
Deja un comentario